Suchitoto es uno de los lugares más populares en El Salvador y debes visitarlo por lo menos una vez en tu vida.
Tuve la oportunidad de visitarlo (Desde una excursión con el colegio que no iba) y me di cuenta que un día no es suficiente para recorrerlo. Yo estimo que necesitas al menos días.
Mira el siguiente video donde te muestro los lugares que pude visitar y también te doy algunas recomendaciones de lo que puedes hacer.
Busca al final de este post, donde podrás descargar el brochure que me dieron en la oficina de Turismo.
¿Cómo llegar a Suchitoto?
Suchitoto está ubicado en el departamento de Cuscatlán. Para llegar debes dirigirte al Oriente del país por la carretera Panamericana. A la altura de San Martín buscas el desvío que te llevará a Suchitoto.
Si inicias tu viajes desde San Salvador, se toma alrededor de una hora y treinta minutos para llegar, dependiendo el día y la hora que vayas.

Plaza Central
Al llegar, te podrás dirigir fácilmente a la Plaza Central donde puedes iniciar tu recorrido. El parque está limpio y ordenado y la parroquia Santa Lucía se ve imponente.

Oficina de Turismo
A un costado de la Plaza Central, podrás encontrar la oficina de Turismo.
Es muy recomendable que te acerques a la oficina de Turismo si es la primera vez que visitas Suchitoto, pues ellos te guiarán sobre los lugares turísticos que debes visitar, así mismo te facilitan la información a través de un mapa impreso con todos los destinos, sus direcciones y números de contacto.
De hecho, hice el recorrido por el pueblo con el mapa en mano pues aunque los lugares están bastante cercanos a la Plaza Central es mucho más práctico guiarse a través del mapa.
He dejado un link de descarga para que puedas dar un vistazo al mapa al final de este post!

La Casa de la Abuela
Es un Hostal-Café muy reconocido, pequeño y acogedor tiene una decoración muy interesante con toques de historia sobre el café. Debo mencionar que el área para las personas que solo visitan el café esta limitada a un espacio interior de la casa ya que el área de jardín (más agradable a mi parecer) solo es accesible a los huéspedes del hostal.
Puedes llegar a tomar una bebida caliente o fria mientras haces tu recorrido a pie por el pueblo.
Te recomiendo la limonada, deliciosa pero además me logró aliviar el gran calor que se sentía a esa hora de la tarde.
Es de admirar que a pesar de ser una casa de más de 200 años, se conserve en tan buen estado.
Puedes visitar la página web si te interesa hacer una reserva o conocer más detalles del lugar: http://www.suchitotoelsalvador.com/
Comprar artesanías
Las artesanías están prácticamente en cada esquina del pueblo, no te podrás ir sin comprar algún recuerdito para ti, tus seres queridos e incluso para mandar al extranjero.

En la Plaza Central se encontraba un pequeño mercadito en el que se agrupan varios artesanos que tienen en venta ropa teñida en añil, artesanías en barro, pinturas, sombreros, juguetes y artículos decorativos para tu hogar.

Además del mercadito de la plaza, hay más locales en los alrededores que se especializan en ropa teñida en añil, entre los que te puedo mencionar Arte Añil que además te tener en exhibición, hermosas prendas de vestir, también imparten talleres de teñido de Añil en el que podrás teñir tu propia prenda para después vestirla. Otro lugar reconocido es Azul Nonualco.
Museo Alejandro Cotto
Don Alejandro Cotto cineasta destacado, hijo meritísimo de El Salvador y Suchitoto.
Convirtió su casa en un museo donde se puso en exposición toda su obra además de piezas de arte que reflejan la cultura del municipio.
La casa fue donada al Centro Cultural Salvadoreño Americano (CCSA) tras su muerte y tras el fallecimiento se convirtieron en los custodios legales que procuran por su mantenimiento y funcionamiento.
Los restos de Don Alejandro Cotto descansan bajo uno de los amates de su casa tal y como fue su voluntad. Podrás observar su tumba cuando hagas el recorrido por los patios de la casa-museo.

El horario de visita es de martes a domingo a partir de las 9:30 am
La entrada general de $1 para turistas locales y $3 para turistas extranjeros.
Para mayor información puedes encontrarlos en Facebook cómo Casa de Los Recuerdos Alejandro Cotto
Lago de Suchitlán y Puerto San Juan
El Puerto San Juan es el lugar ideal para ir a disfrutar de un pescado frito, gallina o carne asada pues es un malecón que alberga unos 6 restaurantes diferentes de donde tendras muchas opciones para escoger mientras admiras el hermoso lago de Suchitlán.
Es un lugar altamente recomendable para familias con niños pues además de los restaurantes a la orilla del lago, hay una piscina grande con un tobogán para su entretenimiento.
Puedes dar una paseo en lancha o en el Ferry La Luna, muy conocido por ser el medio de trasporte que lleva desde el Puerto San Juan hasta San Francisco Lempa.
¿Ya has visitado Suchitoto? Si aún no lo has hecho, es un destino fijo al que debes visitar.
Conoce también lo que puedes hacer en Ruta Panorámica aquí